Jueves, Abril 03, 2025

0
25
feb
2010

Tecnica para envejecer la madera

 Oscurecer una base de madera de textura clara, con tinta, para luego diluirla dándole dos efectos: el de "envejecimiento" y el de "desgaste".Tecnica para envejecer la maderaView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Realizacion de ventanas

Una buena tecnica para hacer una ventana, incluso los cristalesRealizacion de ventanasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Repujado en estaño

A veces nos quebramos la cabeza para intentar realizar esos adornos en metal para algún modelo.Existe la técnica del fotograbado pero como siempre, empezar es difícil. También tenemos la técnica de la talla en madera blanda, pero somos conscientes del grado de dificultad que implica e incluso que el resultado final no sea el deseado.Repujado de estañoView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Encontrar el centro

El modelista naval busca a menudo el centro de un círculo pequeño, basta aplicar el método descrito.Encontrar el centroView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Fabricacion de bitas iguales

Mi sistema con la ingletera xac-to y alguna otra pieza similar es adaptarla a un sistema de sujeción de quita y pon rápido por eso atornillo la ingletera a una base de tablero con dos espárragos de varilla de madera de 8 mm que entraran a dos agujeros que hay en la mesa de trabajoFabricacion de bitas igualesView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Charnelas para portas

¿A toda la familia le gustan las inyecciones? ¿si?. Estupendo porque vamos a necesitar muchas agujas de jeringuillas para realizar las charnelas de las portasCharnelas para portasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Realizacion de bisagras

No sé si soy el último que encontraron una manera fácil  para hacer las bisagras de las puertas Pero esta es mi manera. Realizacion bisagrasView more documents from nolo4...
Leer más...
1
25
feb
2010

Envejecido con tinta de calamar

Comúnmente, para dar un toque de envejecido, usado, etc., a nuestro modelo, se ha venido utilizando, entre otros materiales, o técnicas, el de sobra conocido betún de Judea.Envejecido con tinta de calamarView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Pequeñas tallas de madera con perfiles

Aquí está una Manera Fácil de Los Mismos Producir artículos pequeños de madera tallada y decoración.Perfiles pequeñas tallas de madera conVer más documentos desde nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Tallar figuras de madera

¿Qué Utilizan herramientas para esculpir? Puede hacer todo tipo de herramientas en miniatura con archivos viejos, usados surcos, uñas de la caza .... Personalmente yo uso solo el mini taladro con todos los Posibles comercio fresas y un bisturí con hoja redondeada o puntiagudo.Para copiar una escultura ES NECESARIO contar con al menos una vista frontal y perfil a escala.Tallar figuras de maderaVer...
Leer más...
0
25
feb
2010

Molduras faciles

Este es un curioso truco para hacer molduras...
Leer más...
0
25
feb
2010

Como dorar

En este pequeño manual de "andar por casa" Voy a Explicar como se Utiliza el pan de oro. Partimos de la base de Utilizar un método sencillo y asequible Para cualquier persona, por lo que desecharemos las técnicas artesanales y oficiales, ya que un hijo de poco laboriosas.Como dorarVer más Documentos desde nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Cortar tiras de laton

Como puede apreciarse por las fotos, se trata de hacer un "bocadillo" con dos tablas de okumen de 5mm, y en lugar de jamón, ponerle chapa de latón, Hasta Que Puede ser de 0,6 mm.Cortar tiras de latónVer más Documentos desde nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Cuadernas

Un error habitual es creer que la línea de cubierta que Aparece pintada en la caja de Cuadernas QUE HAY calcarla Directamente al trazar la cuaderna para sacar la plantilla ... esto no es así. Esa línea de cubierta que se pinta en el plano es una proyección de la línea de cubierta ... digamos que es "como si viéramos el barco desde proa o popa", y viéramos como la cubierta está más alta en los extremos...
Leer más...
0
25
feb
2010

Fabricacion de un mini cepillo

Dándole vueltas a la cabeza me he dicho Y por qué no nos hacemos Nosotros Mismos un cepillo de esos minis si somos Capaces de hacer un barco ¿Cómo no vamos Saber Hacer un Cepillin de esos?Fabricacion de un mini cepilloVer más documentos desde nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Escalar planos con Autocad

Una pequeña guia de como escalar planos Utilizando Autocad Escalar planos en AutoCadVer más documentos desde nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Colchadora de Lego

Al realizar un modelo de calidad aparejos del barco ES IMPORTANTE para el éxito del proyecto. Usted Puede encontrar Así Una relación de hecho cuerdas, pero Debemos Reconocer que la calidad no es grande y que es costoso, especialmente si su versión es un poco alto. Además es dificil encontrar todos los tamaños y colores. Colchadora de Lego 1 ªVer más documentos desde nolo493.Colchadora lego de 2 ªVer...
Leer más...
0
25
feb
2010

Fabricacion de un cepillo de lija

Proceso de construccion de un cepillo de lija.Fabricacion de un cepillo de lijaView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Herramientas para trabajar la arboladura

Esto es una vieja idea (fijada en el otro foro…) pero me vino a la mente después de que viera un tema similar en un post.Herramientas para trabajar la arboladuraView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Fabricacion de cilindros para lijar

A continuación, voy a explicar los pasos a seguir para la fabricación de un cilindro lijador, con su mesa correspondiente. No cito medidas, ya que éstas deberán ser elegidas por cada uno de nosotros, en base al material del que dispongamos. Obviamente, caben todas las imaginables.Fabricacion de cilindros de lijaView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Realizacion de un timon

En un pedazo de madera dura dibujo el círculo de la rueda del deseo y un segundo más ancho.TimonView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Construccion de fanales

En la foto lo puede verse lo que encontré en una tienda de bisutería. Sólo añado un bolígrafo. Paso a describir el montaje:Construccion de fanalesView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Realizacion de escaleras

¿Cómo hacer para regular las escaleras y en este modelo?Realizacion de escalerasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Protectores de bordas y costados

La creación de elementos decorativos de utilidad es muy generalizada entre los marineros para llenar los (pocos) momentos libres durante los largos meses de la navegación. Lamentablemente, esta costumbre con la difusión de nuevos materiales se ha perdido. Con este artículo he querido explicar el método que se utiliza para hacer defensas de proa, con la esperanza de que podría ser útil para quien quiera...
Leer más...
0
25
feb
2010

Como hacer cadenas

Cuando realizamos la construcción de un modelo en especial si es un blindado, siempre necesitamos de diferentes accesorios y uno de ellos son las cadenas. Con este tip describiré el paso a paso para realizar la construcción de este accesorio tan necesario.Como hacer cadenasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Construccion de vigotas

Hola compañeros. Aunque hay muchas maneras (con respecto a ellos y Jose Macedo ) de rasguñar vigotas aquí es otro quizá más simple.Construccin vigotasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Alinear vigotas

En mas de una ocasión he visto auténticas maravillas modelisticas con las vigotas torcidas, reviradas o con los acolladores en banda. Es una pena que un trabajo que dura meses se quede afeado por algo tan sencillo como ponerlas rectas. Va a continuación la descripción de como lo hago yo.Alinear vigotasView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Dar caida natural a las adujas

Vale, me explico: a veces queremos dejar colgando un rollito de adujas... pero el muy puñetero, siempre se queda doblado, tieso, desafiando la gravedad en la postura menos natural imaginable y no hay manera de hacerle entrar en razón. Yo lo consigo (y me imagino que cienes y cienes de modelistas también) haciendo lo que se ve en las fotos. Dar caida natural a las adujasView more documents from...
Leer más...
0
25
feb
2010

Los postizos

Con este nombre denomino yo al sistema que tengo para rematar los cabos que mueren en los cabilleros. Vuelvo a decir que es "mi" sistema para acabar la faena, y que será aceptado por unos y no tanto por otros.Los postizosView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Nudos y amarres basicos

Otra de nudosNudos y amarres basicosView more documents from nolo4...
Leer más...
1
25
feb
2010

Nudos marineros

Es una descripcion de como hacer algunos de los nudos marineros Nudos MarinerosView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Poner los flechantes

Mira que es sencillo poner los flechastes, pero sobre todo es un auténtico peñazo, cada uno tendrá su forma y manera, a continuación os digo como los pongo yo, no significa que sea el mejor sistema, pero contrastando formas a lo mejor te puede dar alguna idea para que te cueste menos, espero que con eso te valga!.Poner los flechatesView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Maquina vertical de colchar

Bueno ya he puesto varias formas de colchar cabos manualmente, ahora vamos a mecanizarnos Maquina Vertical De Colchar CabosView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Colchar cabos

Expongo este paso a paso, como un método más, pero realizado a modo manual, simple y no mecanizado, alternativo al modo mecanizado o motorizados, empleados por algunos compañeros de esta afición del modelismo naval en la cuaderna maestra.Colchar Cabos De RubenView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

La fabricación de cabos

La fabricación de cabos para modelismo naval puede ser realizada según el método tradicional, por medio de de una máquina de cordar, copiada de una máquina para cordar a escala 1/1. Encontraremos ejemplos en la página web de los Gabiers Chimériques así como en las referencias citadas al final del artículo.Hacer cabos manualView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Barriletes de estay

Hace tiempo ví en algún sitio de la Red a un colega (japonés, supongo) que hacía estos barriletes para un Victory, pero -cosas de los ordenadores- se me borró no sé qué archivo de favoritos y perdí el enlace.Barriletes de estayView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Tecnicas basicas de forrado

La biblia del forrado del casco, es quiza la parte mas visible de un modelo (el casco), o al menos la mas grande y siempre es bonito verlo bien hecho.Solo hay que seguir este manualTecnicas Bsicas De ForradoView more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Claveteado de cubierta

En teoría, el tobillo debe tener un diámetro igual a una quinta parte del grosor de la pieza que se determinen.Inicialmente, las uñas se utilizan cuadrados, por razones de orden práctico que representa tobillos ronda. Se utiliza tanto alambre de latón que existe en muchos diámetros.Clavateado Cubierta View more documents from nolo4...
Leer más...
0
25
feb
2010

Calafateado con grafito

Descripcion con muchas imagenes de como realizar un calafateado de una cubierta, peor utilizando "grafito" Calafateado Con GrafitoView more documents from nolo4...
Leer más...
0
24
feb
2010

Adelgazar codastes

El tema viene del apartado de kits donde Barry esta haciendo un Montañés y he ha surgido un problema: no adelgazó la falsa quilla antes de forrar y ahora se encuentra que la falsa quilla mas las dos tracas son mucho mas anchas que el falso codaste y eso no se puede dejar así ( se puede pero mejor que no...)1 Adelgazar Codastes 198View more documents from guest8c06...
Leer más...
0
23
feb
2010

Otro bote

Por el método del molde, tomando un macizado con la forma interior del bote y construyéndolo encima. creo es una buena opción, sobre todo por la escala 1.80, para unas seis personas y algún espacio para cargar algo debería ser de unos cuatro metros y medio, vamos pues con un bote con eslora de 6 cms,...
Leer más...
0
23
feb
2010

Cómo construir un pequeño bote

Cómo construir un pequeño b...
Leer más...
0
23
feb
2010

Tapa de regala

Como hacer una tapa de regala con restos de maderitas y una magnifica TERMINAC...
Leer más...
0
23
feb
2010

Elaboracion de cureñas y cañones

Seleccionamos un trozo de madera del grueso y longitud adecuados, teniendo presente que los cortes hemos de hacerlos a contra veta, para que después las piezas salgan al hilo de la madera y no resulten quebradiz...
Leer más...
0
23
feb
2010

Como construir un cañon

Ejemplo de cañon con aparejo tipo ingles. Se puede observar como la maroma de amortiguacion del retroceso -braga-, abraza a la caña. Cosa que en el modelo continental lo hacia solo con la cure...
Leer más...
 
Plantilla creada por laeulalia basada en la minima de blogger.